Lo hacemos juntas.

Porque nos estancamos millones de veces y encontramos muchas piedras en el camino que nos dificultan la tarea de educar.
Tengo una misión: que disfrutes educando y que tengas una relación sana, segura y de confianza con tus hij@s o alumn@s.
Nos hemos creído eso de que educar es muy difícil, que los niños y niñas necesitan mano dura para aprender y que no podemos tratarles como a iguales porque se nos subirán a la chepa. No es verdad. Lo que ocurre es que no sabemos hacerlo de la forma adecuada.
Y es normal, nadie nos ha enseñado y nuestra naturaleza emocional viene programada para otra cosa. Por eso también son tan importantes tus emociones a la hora de educar.
Creemos que nuestr@s peques tienen cerebros adultos en miniatura y no es así.
Y sé que lo has pensado muchas veces: “LOS NIÑOS DEBERÍAN VENIR CON MANUAL DE INSTRUCCIONES”, ¿verdad?
Yo voy a ayudarte a comprender la infancia, a entender el por qué de sus comportamientos y de sus desbordes emocionales, para que puedas educar y acompañar desde la conexión y en equilibrio, poniéndote en valor también a ti. Porque las dos partes sois igual de importantes.
Y así es cómo lo vamos a hacer:
Partiremos de la situación inicial, esa que por mucho que intentas (y lo has intentado muchas veces) no puedes cambiar y empieza a afectar a vuestro día a día, para traducir su comportamiento y entender por qué lo hace así. Y para entender qué es lo que en ti despierta.
Estableceremos una hoja de ruta, unos objetivos, para lograr llegar a nuestr@ peque de una forma amable y con seguridad. Enteniendo todas las situaciones por las que debemos pasar para lograr un aprendizaje y, por tanto, beneficio a largo plazo.
Trabajaremos con tus creencias y emociones y también con las de tu peque para que esto no sea una “estrategia” más, de esas que ya tantas has probado y no funcionan, sino para que tengan un sentido muy concreto. ¿Para qué lo hacemos? ¿Qué queremos conseguir?
Aprenderemos y entrenaremos nuevas herramientas para que empieces a educar como tú quieres y como tu peque necesita. Asegurando una buena autoestima y creando una relación de confianza en la que ambos os sintáis segur@s, para que la calma y la felicidad vuelvan a tu aula o a tu hogar.
Ya lo dice Marisa Moya:
“Un niño que se porta mal es un niño que se siente mal”
Así que ha llegado el momento de que, juntas, ayudemos a tu peque de verdad.
Todo lo que podemos hacer para que pases del caos

a la conexión y la calma

trabajando en tus peques y en ti.
Mi experiencia profesional es con peques, profes y familias de infantil (0-6) y primaria (6-12). Cuéntame tu caso y hablamos.
ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN EMOCIONAL
- Explosiones emocionales (comunmente llamadas rabietas).
- Conductas disruptivas, agresividad, peleas...
- Me pega, les pega o se pega.
- Conductas desafiantes o retadoras.
- Llamadas de atención constantes, ser el protagonista en todo.
- No colabora, "no hace caso".
- Baja autoestima (tristeza, ensimismamiento, "no cuenta nada"...).
- Falta de herramientas para la gestión emocional.
- Timidez (le cuesta hablar, no se relaciona...).
- Responsabilidad y autonomía.
- Desarrollo evolutivo, señales de alarma.
- Cambios importantes: llegada de un hermanito, cambio de cole o ciudad...
- Dejar el pañal o el chupete, destete, rutinas de sueño...
- La importancia de las rutinas.
- Aprender a compartir.
- Fomentar la atención y el aprendizaje a través del juego.
- Desarrollo de la Inteligencia y de las inteligencias múltiples.
ESTILOS EDUCATIVOS
- Qué hacer para que colaboren y te hagan caso.
- Dejar atrás los castigos, los gritos, las amenazas que no sirven para nada.
- Abordar los conflictos del día a día con soluciones reales.
- Aprender a conectar para lograr cooperación.
- Crear confianza para evitar las mentiras y que cuente contigo.
- Retos educativos de cada etapa del desarrollo.
- Gestión de pantallas, temas "tabú", no quiere ir al cole, celos entre hermanos...
- Necesidad de aprobación constante.
- Falta de herramientas para la gestión emocional (noto que me enfado por todo).
- Límites sanos y amables (si no acabo gritando, se me suben a la chepa).
- Amabilidad y firmeza (evitando los extremos).
- Poner límites sin gritar o castigar.
- Cuando la pareja no está de acuerdo y cada uno educa diferente.
- Evitar el autoritarismo sin caer en la permisividad.
- La culpa: "Siento que no llego a todo o que todo lo hago mal".
- Trabajar en los miedos, creencias e inseguridades en tu papel en la educación.
- Autoestima y energía del adulto que educa.
En algunos casos, cuando es necesario, trabajo paralelo con tu peque y contigo
para lograr, desde mis años de experiencia trabajando con la infancia, ayudaros a conectar mucho mejor.

A través del juego, de los cuentos y las historias, del tú a tú, puedo observar mucho mejor y ver las reacciones, impresiones y posibilidades que tal vez a ti se te escapen.
Así seguimos remando juntas con mucha más fuerza y en la dirección adecuada.
Si te interesa esta posibilidad házmelo saber (lo valoraremos juntas en nuestras primeras sesiones) y vemos las diferentes opciones.

He preparado varias opciones para ti:
Una sesión individual
Una única sesión de 60 minutos para resolver dudas generales o una consulta muy concreta.
Pack de 3 sesiones
Para trabajar una situación más complicada o que necesita seguimiento.
Pack de 5 sesiones
Para transformar nuestros hábitos en la forma de educar y lograr conectar con la infancia.
Pack de 10 sesiones
Te acompaño para transformar tu forma de educar, profundizar e integrarla para siempre.
*tarifas actuales sujetas a promoción inicial con el fin de hacer este servicio accesible a todas las familias y profesionales, solo vigentes hasta el 31 de agosto de 2022 (posteriormente, las tarifas podrán ser modificadas sin previo aviso). Una vez adquirido el pack, tienes un año completo para utilizarlo sin que el importe de este varíe.
SESIÓN INICIAL DE VALORACIÓN
Si todavía te quedan dudas o no sabes si este servicio es para ti, agenda tu sesión de valoración gratuita (20 minutos) y hablamos.
*solo se podrá acceder a una sesión de valoración por familia o profesional durante 3 años

TE ESPERO AL OTRO LADO
